Pocos artistas dominicanos de la música popular han recibido un homenaje como el que organizó a final del año pasado, con motivo de su 63 aniversario, la Superintendencia de Bancos de la República Dominicana a Fernandito Villalona.
Celebrado en el Teatro Nacional, con la participación de una orquesta de lujo que tuvo en su alineación a veteranos de la talla de Dioni Fernández, Juan Valdez, Luis Armando Ruiz (Kaki), Martín Villalona y Sandy Gabriel, este fue un homenaje que quedó registrado para la historia en una edición conmemorativa que incluye dos DVD y dos discos que recogen las canciones del concierto.
“Cuando se nace ídolo”, que tuvo entre el público como invitado especial a José José, rindió un tributo a la altura de lo que ha sido la carrera del carismático merenguero de Loma de Cabrera.
Doblemente valioso, porque Villalona recibió --en vida-- un tributo de sus colegas, de esos artistas que crecieron con él en los escenarios y otros que le vieron surgir como uno de los intérpretes más populares del merengue.
Un total de 19 canciones redondearon la primera parte del show. Repertorio que fue interpretado por El Jeffrey, Bonny Cepeda, Rubby Pérez, Rafa Rosario, Pablo Martínez, Alex Bueno, Sexappeal (con una interpretación fabulosa del hit “Paloma”, autoría de Yaqui Núñez del Risco), Ileana Reynoso y Tito Swing.
Más adelante se fueron sumando al homenaje canciones emblemáticas de la carrera de El Mayimbe, todas en versiones con arreglos diferentes a los que conocíamos, las cuales cantaron, además, Eddy Herrera, Mariano Lantigua, Miriam Cruz, Jackeline Estévez, Aramis Villalona y Wason Brazobán.
El primer segmento del concierto fue introducido con el instrumental “Concierto de Aranjuez”, interpretado a piano por Enyi K (Kennedy Ng), quien tuvo a su cargo los arreglos y la dirección artística del homenaje.
Enyi K también interpretó un medley de jazz de las canciones “Música latina”, “El gusto” y “Cama y mesa”. Emotiva fue la participación de Rafael Solano, que tocó el piano en “Para olvidarme de ti”.
Y como todo homenaje en vida requiere la participación del honrado, los productores reservaron la salida al escenario de Fernandito Villalona, recibido con una ovación que estuvo a la altura de lo que ha sido su carrera.
Un total de 24 canciones --sumadas a las 19 que cantaron sus colegas hicieron que el show fuera extremadamente largo fueron mezcladas con otras para conformar un popurrí de esos éxitos que no pueden faltar en su repertorio.
Su punto de partida, como es ya una costumbre, fue “Dominicano soy” que levantó de sus asientos a la gente. Luego vinieron “Mi pueblo”, “Háblame mi vida”, “Payaso”, “Vida consentida”, “Respeta mi dolor”, “Delirante amor”, “Soy el culpable”, “Mi delito” y “No me dejan verla”.
Actuación
El Mayimbe, que tuvo una actuación sin desperdicios, también cantó “Feliz Cumbé”, “Cama y mesa”, “Música latina”, “María Morena”, “Yo soy aquel”, “La Hamaquita”, “Sonámbulo”, “Sé que te perdí” y “Tatico Henríquez”.
Un filete de concierto, definitivamente. Un homenaje muy oportuno, valioso y que ojalá se siga invirtiendo en estas iniciativas que dejan un documento para la historia, para que las próximas generaciones puedan conocer a los que ayer fueron ídolos y a los que mañana serán el marco de referencia de los que escribieron parte de la historia popular dominicana. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario