Con muy buena música, letras e ideales, Giordano Morel con su amiga de carrera, la guitarra, reafirma la expresión de que “el poeta nace”.
Morel nació en Dajabón, cantante de coplas que surgen “cual vuelo de gaviota”, sin esfuerzo desde los treces años cuando compuso la hermosa canción a “Mi Caty”, y desde entonces decenas de ellas como la inédita Florcita, Tonto corazón, Tengo fe, o “Es que te amo”.
Su primer disco “Voy a Cambiar” y ”Evolución” su segundo con once temas, tiene la canción “La Meticulosa”.
De "Tonto corazón" dice que es la canción que lo lleva a la fama y que canta Rubby Pérez. “Tengo fe” lo identifica con lo que hace y piensa: ser comprometido con su país.
Una de las causas en que Giordano Morel ha tenido gran partido es la respuesta dada por “jóvenes que se posicionaron durante meses para impedir que allí se llegara a poner con el Grupo Estrella, una cementera en la instalación del Parque Nacional de los Haitises, declarado Patrimonio Cultural y pulmón del Caribe.
Giordano Morel se mantuvo desde mayo en las casas de campaña en Gonzalo con su guitarra y sus cantos impidiendo que el Gobierno, quien por medio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, finalmente no encontrara pertinente la construcción en esa comunidad de la cementera.
Tiene Morel, rebeldía, inspiración, sueños de libertad y justicia.
Participo en conciertos "Por La Playas", en Las Terrenas, en reclamo por el Articulo 13 de la nueva constitución que contó con la presencia de Rita Indiana, Henya Tejeda, Circuito Negro, DKano, Christian Blades y la Z, El Nene, Rauling y Alex Rotwailer.
Siendo muy pequeño se presentó en el "Festival de la Voz" en Dajabón, donde gano el segundo lugar.
Para comunicarse con Giordano Morel: teléfono 829-7447753 y su correo giordanomorel@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario